En FinConsult Argentina somos pioneros en la formación de asesores financieros con más de 15 años de experiencia en el mercado argentino. Nuestra misión es proporcionar una educación financiera de alta calidad que responda a las necesidades específicas del sector financiero en nuestro país y Latinoamérica.
Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector bancario, mercado de capitales y consultoría financiera que garantizan una formación práctica y adaptada al entorno económico actual. Nuestros programas están diseñados para desarrollar tanto competencias técnicas como habilidades blandas, esenciales para el éxito profesional en el asesoramiento financiero.
Entendemos el complejo panorama económico argentino y ofrecemos soluciones educativas que incorporan este contexto, preparando a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos únicos de nuestro mercado financiero. Cada curso ha sido cuidadosamente estructurado para maximizar el aprendizaje y la aplicación práctica.
Nuestra Historia
2008
Fundación de FinConsult Argentina por un grupo de ex-ejecutivos del sector bancario con la visión de mejorar la calidad del asesoramiento financiero en el país.
2011
Lanzamiento del primer programa certificado de Asesor Financiero adaptado a la regulación argentina, en colaboración con universidades locales.
2015
Expansión regional con programas adaptados para profesionales de otros países de Latinoamérica, con enfoque en las particularidades de mercados emergentes.
2018
Reconocimiento como la institución líder en capacitación financiera por la Cámara Argentina de Fintech y el Ministerio de Producción.
2021
Digitalización completa de todos los programas formativos, adaptándose a las nuevas necesidades post-pandemia y ampliando el alcance a todo el territorio nacional.
2023
Lanzamiento de programas especializados en finanzas sostenibles y gestión de inversiones de impacto, respondiendo a las nuevas tendencias del mercado.
Nuestros Programas
Certificación de Asesor Financiero
Programa completo de 120 horas que cumple con los estándares internacionales equivalentes a MiFID II. Incluye módulos de regulación argentina, análisis de instrumentos financieros, planificación financiera y gestión de patrimonios.
Cursos Especializados
Formación específica en áreas como gestión de inversiones, análisis técnico, asesoramiento previsional, finanzas corporativas y planificación fiscal. Cursos de 30 a 60 horas con enfoque práctico y casos reales.
Formación In-Company
Programas personalizados para entidades financieras, aseguradoras y empresas de inversión. Diseñamos la capacitación según las necesidades específicas de cada organización, incluyendo simulaciones de escenarios reales.
Formación Online
Campus virtual con acceso 24/7 a todos nuestros programas. Incluye videoconferencias en directo, materiales descargables, simuladores de mercado y tutorías personalizadas. Ideal para profesionales con agenda ocupada.
Nuestros Planes
Plan Básico
$85,000 ARS
pago único
Certificación Básica (60 horas)
Acceso a plataforma por 6 meses
Material digital descargable
2 tutorías personalizadas
Comunidad de estudiantes
Plan Profesional
$150,000 ARS
pago único
Certificación Completa (120 horas)
Acceso a plataforma por 12 meses
Material físico y digital
5 tutorías personalizadas
Simulador de mercados
Bolsa de trabajo exclusiva
Plan Corporativo
Consultar
a medida
Formación personalizada para equipos
Análisis de necesidades específicas
Capacitación in-company
Seguimiento de progreso grupal
Certificación para toda la empresa
Soporte técnico dedicado
Todos nuestros planes incluyen certificación oficial reconocida por las principales instituciones financieras de Argentina. Ofrecemos financiación y planes de pago personalizados. Consúltanos por descuentos para grupos y ex-alumnos.
Recursos Financieros
Seleccionamos los mejores recursos externos para complementar tu formación como asesor financiero en Argentina:
Diplomatura en Asesoramiento Financiero
Universidad Blas Pascal ofrece una diplomatura completa para quienes desean especializarse en asesoramiento financiero con validez académica.
Capacitamos a más de 200 asesores de inversión de una de las principales entidades bancarias del país. Los resultados mostraron un aumento del 35% en la satisfacción de los clientes y un incremento del 28% en la captación de nuevos activos bajo gestión en los primeros 6 meses.
Sector Bancario
Aseguradora Líder
Diseñamos un programa de reconversión para 150 agentes de seguros hacia asesores financieros integrales. El programa de 8 meses permitió a la compañía ampliar su oferta de productos y servicios, logrando un aumento del 45% en ventas cruzadas.
Sector Asegurador
Fintech Emergente
Acompañamos a una startup fintech en la formación de su equipo de asesoramiento financiero desde cero. En 12 meses lograron construir una plataforma de inversiones con más de 50,000 usuarios activos y cumpliendo con todas las regulaciones del mercado argentino.
Sector Fintech
Reconocimientos
Premio a la Excelencia Educativa 2022
Otorgado por la Asociación de Entidades Financieras de Argentina por nuestro compromiso con la formación de calidad en el sector financiero.
Premio a la Innovación Financiera 2021
Reconocimiento de la Cámara Fintech Argentina por nuestro simulador de mercados y metodologías innovadoras de formación.
Reconocimiento a la Trayectoria 2020
Distinción del Ministerio de Economía por nuestros 12 años de contribución a la profesionalización del asesoramiento financiero en Argentina.
Certificación de Calidad Educativa 2019
Otorgada por el Consejo de Calidad Educativa de Argentina, validando nuestros procesos de enseñanza y contenidos académicos.
Perspectivas Financieras
El Contexto Financiero Argentino
El mercado financiero en Argentina presenta desafíos únicos que requieren conocimientos específicos. La volatilidad económica, los ciclos inflacionarios y las constantes adaptaciones regulatorias hacen que el asesoramiento financiero sea particularmente complejo y valioso.
Nuestros cursos abordan en profundidad la realidad del mercado local, analizando instrumentos como las LECAP, ONs, CEDEARs y estrategias de cobertura cambiaria específicas para el contexto argentino. Entendemos que un asesor financiero en nuestro país debe dominar tanto conceptos universales como las particularidades de nuestra economía.
Finanzas Sostenibles y Digitales
El mundo financiero está experimentando una transformación sin precedentes con la incorporación de criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y la digitalización acelerada de servicios financieros.
Nuestros programas incorporan módulos especiales sobre inversiones de impacto, finanzas sostenibles y tecnologías emergentes como blockchain y finanzas descentralizadas. Preparamos asesores capaces de navegar este nuevo panorama financiero y ofrecer valor agregado en un entorno en constante evolución.
Marco Regulatorio Actualizado
El sector financiero argentino ha experimentado importantes cambios regulatorios en los últimos años, con la CNV (Comisión Nacional de Valores) estableciendo nuevos requisitos para los asesores de inversión.
Nuestros cursos mantienen un contenido actualizado sobre las normativas vigentes, incluyendo la figura del Agente Asesor Global de Inversión, los requisitos de idoneidad técnica y las responsabilidades fiduciarias. Entendemos que el cumplimiento normativo es un pilar fundamental para el ejercicio profesional y ético de la asesoría financiera.
Historias de Éxito
Lucía Mendoza
Asesora Financiera Independiente
"La certificación de FinConsult transformó mi carrera. Pasé de ser ejecutiva bancaria a establecer mi propia consultora de asesoramiento patrimonial. Hoy gestiono carteras por más de 5 millones de dólares y tengo una cartera de clientes estable. La formación práctica y el enfoque en el contexto argentino fueron determinantes para mi éxito."
Martín Gutiérrez
Director de Inversiones, Grupo Financiero
"Cuando comencé el programa de FinConsult era analista junior. Los conocimientos y la red de contactos que construí durante mi formación me permitieron ascender rápidamente. Tres años después de certificarme, lidero el equipo de inversiones de una importante gestora de fondos. El simulador de mercados y los casos prácticos fueron especialmente valiosos para mi desarrollo profesional."
Carolina Vázquez
Fundadora de Startup Fintech
"Sin experiencia previa en finanzas, pero con formación en sistemas, decidí capacitarme en FinConsult para lanzar mi plataforma de asesoramiento automatizado. El programa me dio no solo los conocimientos técnicos necesarios sino la confianza para innovar en un sector tradicional. Hoy nuestra app tiene más de 30,000 usuarios activos y hemos conseguido dos rondas de financiación."
Preguntas Frecuentes
¿Necesito experiencia previa en finanzas para tomar los cursos?
+
No es imprescindible. Nuestros programas están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de conocimiento. Para principiantes recomendamos comenzar con nuestro curso introductorio, mientras que profesionales con experiencia pueden acceder directamente a módulos avanzados. Ofrecemos una evaluación inicial para recomendarte el mejor punto de partida.
¿Qué reconocimiento tienen sus certificaciones en el mercado laboral?
+
Nuestras certificaciones están reconocidas por las principales entidades financieras de Argentina, incluyendo bancos, compañías de seguros, sociedades de bolsa y fintechs. Contamos con convenios con la CNV y asociaciones profesionales que validan nuestros programas. Más del 85% de nuestros egresados reportan mejoras laborales o salariales en los 12 meses posteriores a la certificación.
¿Cuánto tiempo debo dedicar semanalmente a los cursos?
+
Recomendamos una dedicación mínima de 8 a 10 horas semanales para nuestros programas estándar. Sin embargo, ofrecemos modalidades flexibles que permiten adaptar el ritmo de estudio a tus necesidades. Los programas completos tienen una duración de 3 a 6 meses, mientras que los cursos especializados pueden completarse en 4 a 8 semanas con una dedicación similar.
¿Ofrecen modalidades híbridas o solo virtuales?
+
Actualmente ofrecemos tres modalidades: 100% online con clases asincrónicas, online con tutorías en vivo, e híbrida con algunos encuentros presenciales en nuestra sede de Buenos Aires. Todas las modalidades incluyen acceso completo a nuestra plataforma educativa, materiales y simuladores. La modalidad híbrida es especialmente recomendada para networking profesional.
¿Cómo se evalúa y certifica el aprendizaje?
+
Nuestro sistema de evaluación es continuo e incluye quizzes semanales, casos prácticos, simulaciones de mercado y un examen final integrador. Para obtener la certificación se requiere una calificación mínima del 70% en cada instancia evaluativa. El proceso está diseñado para garantizar la comprensión práctica y no solo teórica de los contenidos.
Contáctanos
¿Listo para transformar tu carrera financiera?
Nuestro equipo está disponible para responder todas tus consultas sobre nuestros programas de formación en consultoría financiera. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas.